Por Mario de Jesús- director
Con la totalidad de los 442 colegios electorales computados, la junta municipal de La Vega dio a conocer esta tarde el último reporte con la lista de los candidatos a diputados más votados de la circunscripción número uno, la cual comprende el municipio cabecera, La Vega, el municipio de Jima y los distritos Rio Verde- Cutupú, Taveras, Ranchito, Juan Rodríguez-Barranca y Rincón.
Según el reporte, los cinco candidatos más votados fueron; el doctor Agustín Burgos del PRM quien logró 18,364 votos, la doctora Amalia Pilarte de López, también del PRM obtuvo 15,704; el señor Negro Hernández del PLD con 13,924’ el joven Angelito Estévez del PLD con 12,559 y el señor David Pérez del PRM obtuvo 8,610 sufragios.
Con los 18,364 votos logrados por el diputado Burgos, deja atrás la mayor cantidad para un diputado de la provincia de La Vega que tenía desde el 2006 Radhames García con 15,101.
Cabe destacar que el único candidato que repitió como diputado en la circunscripción número de la provincia de La Vega, fue el doctor Agustín Burgos, quien además es presidente provincial del PRM y de paso resultó ser el más votado de todos los candidatos.
El segundo lugar entre los más votados recayó en la doctora Amalia Pilarte de López, quien a pesar de haber sido acusada por la fiscalía del municipio de La Vega, de ser parte de una red de lavado que integra su esposo Miky López, y de ser su primera experiencia como candidata política, logró el segundo lugar en votación con 15,704 votos.

Por su parte Negro Hernández, quien logró la tercera mayor cantidad de votos con 13,924, es un próspero empresario que por dos periodos fue síndico del distrito de Ranchito.
Fausto Ruiz el gran perdedor
El ingeniero Fausto Ruiz, mayormente conocido por sus años como alcalde del municipio de La Vega, y quien fue diputado en el periodo 2016-2020, fue derrotado por apenas 48 votos por el señor David Pérez, un viejo roble del Partido Revolucionario Dominicana, y hoy del PRM. Por su parte, Ruiz era considerado uno de los favoritos para repetir como legislador de esta provincia, sin embargo muchos entienden que luego de su participación en el tema de las AFPs sus posibilidades mermaron.

Mildred Apolinario, esposa de Alexis Pérez
El caso de la candidata del PLD, Mildred Apolinario, esposa del ex alcalde del municipio de La Vega (2010-2016) ingeniero Alexis Pérez, fue otro tema que para muchos causó sorpresa, ya que en el proceso interno del PLD la doctora Apolinario fue la más votada, sin embargo en el reciente proceso, apenas logró 6,383 votos.
Muchos atribuyen la baja votación a que Apolinario era candidata del PLD, sin embargo la dirigencia de ese partido no la asumió como tal, además de que es la esposa del ex alcalde, quien es uno de los más alto dirigentes de La Fuerza del Pueblo en la provincia de La Vega.
El senado también cambio
El senado de la provincia tendrá también cara nueva, luego del triunfo del ingeniero Ramón Rogelio Genao, quien venció por amplio margen al ingeniero Euclides Sánchez, titular de esa posición por 14 años consecutivos.

Genao, quien fue candidato de la alianza de los partidos PRM, FP, PRSC y otras fuerzas, logró alrededor del 58% de los votos de la provincia, que está compuesta por 13 demarcaciones, incluyendo, 4 municipios y 9 distritos.
Quienes quedaron fuera
Luego de definidos los candidatos a diputados en el reciente certamen, la figura de Aridio Vásquez es la más notable de los nombres que no estarán en el Congreso en representación de nuestro municipio. Aridio estuvo como diputado por 3 periodos consecutivos (2006-2020) y esta vez logró apenas 6,205 votos, lo cuales no le alcanzaron para seguir en esa posición.

Otra figura que quedó fuera de la labor legislativa a favor de La Vega es la doctora Gilda Moronta, quien estuvo 14 años como diputada, sin embargo esta vez decidió no participar en el proceso.
Otros legisladores que no estarán en el próximo periodo congresual serán, Josefina Marmolejos, quien estuvo apenas un periodo (2016-2020), y quien también participó en el recién finalizado proceso, pero no logró los votos necesarios.

El caso del doctor Mario J. Hidalgo, él estuvo 10 años como diputado, pero esta vez se lanzó detrás de la sindicatura del municipio y perdió del titular Kelvin Cruz, por lo que no participó esta vez como candidato a diputado.